loader image

Cirauqui

EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Tradición

DE HOSPITALIDAD JACOBEA

Litografía de Cirauqui

a finales del siglo XVII

Villa medieval de estrechas calles pintorescas y nobles casas de piedra con escudos familiares centenarios en sus fachadas, estelas y arco de entrada a la villa.

La historia de Cirauqui vive ligada al Camino de Santiago, por lo que es heredera de una gran tradición de hospitalidad jacobea.

 

A 50 metros de nuestro albergue, en la calle de San Román, existió un hospital de peregrinos. Hoy en día, este edificio histórico de piedra, con sillares y mampostería, perteneciente al Ayuntamiento, está en proceso de rehabilitación. En proyecto está convertirlo en museo y algunas aulas destinadas a actividades docentes, culturales y deportivas para sus vecinos.

Sobre este antiguo hospital se sabe que el Ayuntamiento, al que siempre perteneció, lo ponía periódicamente en arriendo, tal y como consta en un documento de 1572 del archivo municipal, en el que se establecía la condición de tener «camas bastantes y limpias en la casa para los viandantes, además de paja y cebada para las cabalgaduras» y la “prohibición de colocar los lechos en el suelo”.

Además de la Iglesia de “Santa Catalina” del siglo XIII, se encuentra frente a nuestro albergue otro de sus principales patrimonios históricos, la Iglesia Fortaleza de “San Román”, de alrededor del año 1200. Ésta última, junto con la Iglesia de “Santiago el Mayor” de Puente la Reina, y la de “San Pedro de la Rua” de Estella, son las únicas iglesias del Camino de Santiago con un gran arco de ingreso polilobulado con arquillos de herradura e influencia musulmana.

En nuestra iglesia vecina, como curiosidad, y entre otras representaciones talladas en la piedra, hay que destacar una sirena esculpida en el vano de su puerta.

Las tierras de Cirauqui y su comarca fueron romanizadas, como demuestran los restos de cerámica encontrados, una pila bautismal y los restos de una calzada y puente romano, formando parte del Camino de Santiago a la salida de la Villa.

En la actualidad Cirauqui es un moderno pueblo de apenas 500 habitantes con los servicios básicos necesarios para sus vecinos y mantiene viva su historia con un interesante patrimonio, cultura y enología.

Te ofrecemos alojamiento en habitación privada con baño, o en dormitorio compartido en unas instalaciones muy cuidadas y cómodas.

Contacta con nosotros

Descansa y recupera fuerzas

Disfruta de tu camino a Santiago

En el albergue encontrarás todo lo necesario para el mejor descanso, antes de continuar tu viaje hacia Santiago de Compostela.

Cirauqui en El Camino

Descubre Cirauqui, un pueblo estrechas calles pintorescas y nobles casas de piedra con escudos familiares centenarios... Leer más

El Albergue

Disfruta de las instalaciones de Casa Maralotx, una genuina casa de pueblo navarra con típicos arcos, antiquísima bodega y robustos muros de piedra que rezuman sus siglos de historia. Leer más
Call us:
41 (0)54 2344 00
Cargando…